- Historia de Sri Lanka
- ● La revolución de 1971. El partido comunista más antiguo de Ceilán era el Lanka Sama Samaja Party (LSSP) fundado en 1935. Sus tesis trotskistas llevaron a la escisión de una parte de los militantes formándose en los años cuarenta el Partido Comunista de Ceilán (CP) del que hacia 1960 se fraccionaron dos grupos: el Communist Party-Chinese faction (Maoísta) y el Mahajana Eksath Peramuna (MEP). Otros grupos menores se fraccionarían también en estos años. En 1964 el LSSP entró en el gobierno (22 de Julio). El Janatha Vimukthi Peramuna o People's Liberation Front (JVC) fue fundado en 1965 como una escisión guevarista del PC-Chinese faction, escisión encabezada por Wijeweera. El PC-Chinese faction dirigido por Shanmuganathan perdió su capacidad y se produjeron otras escisiones. La coalición de izquierdas solo duro hasta 1965 cuando las elecciones los arrojaron del poder. EL JVC trabajó durante más de cinco años en el campo, en granjas experimentales colectivas creadas por ellos mismos, y tras ello Wijeweera consideró llegado el momento de tomar el poder. En la noche del 5 al 6 de Abril de 1971 los militantes pobremente armados empezaron a asaltar las comisarías de policía. Los distritos de Kegalle, Matale, Kurunegala, Anuradhapura, Matara, Polonnaruwa, Galle, Hambantota, Ambalangoda y Katunayake, y quizás otros, quedaron en poder del JVC así como 2 grandes ciudades: Elpitiya (50,000 habitantes) y Deniyaya. En todos los territorios rebeldes se izó bandera roja sin más añadidos. El ejército tardó unos días en recuperar estas posiciones (las ciudades fueron retomadas el 23 y 25 de Abril) y poner fin a la rebelión.
Enciclopedia Universal. 2012.